Dónde comer cerca de los puntos clave de arte urbano en 3 días

Mural urbano

La creación del arte callejero ha transformado las ciudades de todo el mundo, convirtiéndolas en galerías al aire libre vibrantes y llenas de sorpresa. Un viaje centrado en el arte urbano ofrece una oportunidad única para descubrir la creatividad que se esconde en las calles, a menudo ignorada por los turistas más convencionales. Este itinerario de 3 días está diseñado para sumergirte en el corazón de la escena artística, no solo admirando las obras, sino también explorando los deliciosos rincones gastronómicos que rodean los puntos más destacados. Prepárate para una aventura visual y culinaria inolvidable.

Este plan contempla una combinación de itinerarios, optimizando el tiempo para admirar las piezas más importantes y disfrutar de la variedad de opciones culinarias disponibles. Hemos seleccionado restaurantes, bares y cafés que ofrecen desde tapas tradicionales hasta propuestas más innovadoras y, en muchos casos, están ubicados a poca distancia a pie de los murales y espacios de arte urbano más emblemáticos. La idea es que puedas disfrutar de una experiencia completa, nutriendo el cuerpo y el espíritu a la vez.

Índice
  1. Día 1: El Corazón del Arte Gráfico
  2. Día 2: El Arte en el Eixample
  3. Día 3: El Arte Alternativo en el Poblenou
  4. Día 4: Un Respiro Gastronómico (Opcional)
  5. Conclusión

Día 1: El Corazón del Arte Gráfico

Este día nos centraremos en el barrio del Raval en Barcelona, conocido por su importancia histórica en la escena del arte gráfico y el graffiti. Comenzaremos nuestra ruta por la Plaza de Sant Pau, donde admiraremos el mural de Banksy “We Can Do It” y exploraremos las paredes de Carrer de la Princesa.

Para el almuerzo, te recomendamos “Can Culleretes”, el restaurante más antiguo de Barcelona, situado a un corto paseo de la plaza. Ofrecen cocina tradicional catalana en un ambiente histórico. Posteriormente, para una merienda, puedes probar la “El Jardí” en Carrer del Consell, un lugar con un ambiente bohemio y deliciosos pasteles y cafés. El precio suele ser razonable y la calidad, excelente.

Por la tarde, exploraremos el emblemático mural de Marina Núñez en Carrer del Rosselló. Para cenar, te sugiero "Tapeo", en la calle de Montcada, un bar de tapas con platos generosos y precios competitivos. Una buena opción para disfrutar de la cultura culinaria local y, de paso, admirar el arte urbano cercano.

Día 2: El Arte en el Eixample

El Eixample, con su arquitectura modernista de Gaudí, ofrece un contraste sorprendente con el arte urbano, creando un choque visual fascinante. Nos dirigiremos a la calle Blai, famosa por sus murales y sus tiendas vintage. También visitaremos la zona del Passeig de Gràcia, donde encontraremos obras de artistas como Aryo y Vincenzo.

Para el almuerzo, te aconsejo “Brunch & Cake”, ubicado en la calle Jacquard, que combina platos deliciosos con una decoración llamativa. Es ideal para una comida rápida y nutritiva después de explorar las galerías al aire libre. Por la tarde, puedes disfrutar de un helado artesanal en "Gelaaati", en la calle de Puigmartí, una experiencia refrescante y dulce.

Por la noche, para una cena más elegante, te recomiendo “Tickets Bar”, aunque requiere reserva con mucha antelación, ofrece una experiencia gastronómica única con tapas creativas y espectaculares presentaciones. Encontrarás un ambiente animado y una excelente ubicación en el corazón del Eixample.

Día 3: El Arte Alternativo en el Poblenou

Barcelona Poblenou: arte callejero vibrante y colorido

El barrio del Poblenou, conocido por su ambiente creativo y su historia como zona industrial, alberga una vibrante escena de arte alternativo y murales más contemporáneos. Exploraremos la zona alrededor de la playa del Bogatell, donde podrás encontrar obras de artistas locales e internacionales.

Para el almuerzo, te sugerimos “La Pepita”, en la calle de Bellavista, un lugar famoso por sus bocadillos de tortilla de patata y otros platos españoles tradicionales. Es un lugar ideal para disfrutar de una comida rápida y sabrosa. Para una merienda, puedes probar el café en "Ida & Nino", un café con encanto y un ambiente acogedor en la calle de Ganduxer.

Por la noche, para una cena de despedida, te recomiendo “Roses del Senyor”, en la calle de Jovellanos, un restaurante con una amplia variedad de platos mediterráneos y una excelente carta de vinos. Es un lugar perfecto para celebrar el final de tu aventura artística y culinaria.

Día 4: Un Respiro Gastronómico (Opcional)

Si te ha gustado el viaje, podrías extenderlo un día más para explorar más a fondo la culinaria local. Podrías visitar el Mercat de la Boqueria, un mercado emblemático donde podrás encontrar una gran variedad de productos frescos y tapas para probar. O quizás explorar el barrio de Gràcia, conocido por sus pequeñas tiendas y restaurantes con encanto.

Conclusión

Este itinerario de 3 días te ha proporcionado una puerta de entrada al vibrante mundo del arte callejero y la gastronomía de Barcelona. Hemos intentado equilibrar la exploración de las obras más importantes con la búsqueda de lugares donde disfrutar de la rica y diversa oferta culinaria de la ciudad. Esperamos que hayas disfrutado de esta aventura y que te hayas enamorado de la creatividad y la autenticidad que se esconde en las calles de Barcelona. Recuerda que esta es solo una sugerencia, y te animamos a que explores y descubras tus propios rincones favoritos. ¡Buen viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información